Datos personales

domingo, 19 de mayo de 2013

1.2 Panorama General de la Carrera de Ingeniero en Mecatrónica

La creciente demanda por parte de la industria e instituciones de investigación ha creado la necesidad de preparar profesionales que se incorporen a los acelerados progresos y cambios de la tecnología. El concepto actual de mecatrónica representa un paso más en la evolución del “saber-hacer” tecnológico, lo cual trae como consecuencia que cambien las formas de trabajo, de investigar, de desarrollar, de operar y de dar mantenimiento. Así pues, la Ingeniería Mecatrónica se encarga de dicha necesidad, la cual nos obliga a formar profesionales modernos y multidisciplinarios.
El objetivo de la carrera de ingeniería mecatrónica es formar profesionales de alto nivel, capaces de trabajar a través de las fronteras de las disciplinas componentes (ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, y la ciencia de la computación / tecnología de la información), para identificar y usar la combinación correcta de tecnologías, como la mecánica de precisión, el control y los sistemas de cómputo que provean la solución óptima al desarrollo de productos, procesos y sistemas autónomos, programables e inteligentes.El acelerado desarrollo tecnológico ha provocado que los bienes y herramientas se hayan convertido en los más sofisticados dispositivos, ya que hasta los aparatos de uso cotidiano más simples utilizan mecanismos precisos, controlados por sistemas electrónicos y por sistemas de información computarizados.
Entre las principales actividades que realiza se encuentran:

  • Diseñar, fabricar, implantar y controlar equipos y sistemas de producción en la micro, pequeña y gran industria. 
  • Diseñar e implantar sistemas de automatización y robotización de procesos y líneas de producción en la industria en general. 
  • Diseñar equipo de bioingeniería utilizando mecánica de precisión y electrónica de control. 
  • Diseño y mejora de productos mecatrónicos. 
  • Desarrollo de investigación en las áreas de la mecatrónica. 
  • Modernización del sector productivo y de servicios. 
  • Este profesional desarrolla su tarea principalmente en el sector productivo y de desarrollo tecnológico, y en menor medida en el sector de servicios. 
  • Su quehacer es muy amplio, lo que le permite interactuar con profesionales de diversas áreas, como ingenieros mecánicos, industriales, electrónicos, en computación, químicos, petroleros, entre otros.
Mecatrónica 

No hay comentarios:

Publicar un comentario